Paso a nivel: cómo circular, señales y normas
Existen algunos puntos críticos en la carretera que hacen que debas extremar las precauciones y tener presente más que nunca las normas de tráfico. Uno de esos lugares son los pasos a nivel y, vamos a explicarte cómo debes de circular por estos sitios y qué tienes que tener en cuenta. ¡Toma nota!
¿Qué es un paso a nivel?
Antes de adentrarnos en cómo debes conducir por estas zonas, es importante qué sepas de qué estamos hablando. Un paso a nivel es una intersección en la que una carretera cruza una vía férrea en el mismo nivel, es decir, sin ningún tipo de elevación o desnivel. Sin duda, son puntos críticos en términos de seguridad, ya que coinciden vehículos con trenes de alta velocidad. En España existen aproximadamente 13.500, por lo que es importante conocer cómo debes actuar por ellos de manera segura y efectiva.
Paso a nivel carretera: cómo funciona
Un paso a nivel en carretera es una intersección donde la vía del tren cruza al mismo nivel que la carretera, sin puentes ni túneles. Generalmente, está señalizado con marcas específicas que advierten a los conductores de la proximidad de las vías. Suelen contar con elementos de seguridad como barreras automáticas, luces intermitentes rojas y señales acústicas que se activan cuando se aproxima un tren.
En algunos casos, pueden no tener barreras, pero siempre están equipados con señales de advertencia, como una cruz de San Andrés, que indica la prioridad del tren. La superficie del cruce está diseñada para permitir que los vehículos pasen de manera segura sobre las vías, pero exige que los conductores reduzcan la velocidad y estén atentos. El tren siempre tiene la prioridad debido a su tamaño, peso y capacidad limitada para detenerse rápidamente. Estos cruces son puntos críticos que requieren máxima atención para evitar accidentes.
Paso a nivel con barrera
Uno de los tipos más comunes de este tipo de cruce son aquellos que están equipados con barreras. Normalmente, solo cubren un lado de la carretera y permiten el acceso de vehículos en el lado opuesto. Cuando se acerca un tren, estas comienzan a bajar para bloquear el paso de los vehículos, indicando así que no se puede cruzar la vía férrea. En estos casos debes de hacer lo siguiente:
1. Reducir la velocidad: Antes de acercarte es importante aminorar la marcha, especialmente si hay indicadores que advierten de la proximidad de un tren. Además, debes buscar y seguir las señales de tráfico que se encuentren en la zona.
2. Mantener una distancia prudente: Otro aspecto esencial es mantener una separación adecuada entre tu coche y el tren para evitar cualquier tipo de colisión.
3. No rebasar a otros vehículos: Si hay algún automóvil detenido en este punto de la carretera, debes de detenerte detrás de él y no intentar adelantarlo por el lado libre. Esto es extremadamente peligroso y puede causar un accidente en caso de que se requiera un frenado de emergencia.
4. Esperar siempre detrás de la línea de detención y no avanzar hasta que la barrera se haya elevado completamente y se haya verificado que no hay ningún tren en el horizonte.
Paso a nivel sin barrera
También existen aquellos que no cuentan con este tipo de dispositivos de seguridad y suelen estar ubicados en zonas rurales o en vías de ferrocarril de baja velocidad. En estos casos, es importante seguir las siguientes indicaciones:
1. Buscar y seguir las señales: Del mismo modo que ocurre con las otras, es importante prestar atención a las indicaciones de tráfico que señalan la presencia de un paso a nivel sin barreras.
2. Detenerse, mirar y escuchar: Una vez que te acerques a este punto es fundamental detenerse completamente antes de cruzarlo, mirar en ambas direcciones para verificar que no haya trenes en el horizonte y escuchar atentamente los sonidos.
3. No acelerar: Aunque no existan barreras, es fundamental pasar con precaución. Y es que los expertos recomiendan que nunca debes intentar cruzar los railes hasta que estés completamente seguro de que no hay ningún vagón.
¿Cómo se debe circular?
Circular por este tipo de vías requiere precaución y respeto por las normas de tráfico, ya que implica cruzar vías de tren donde existe el riesgo de accidentes. Aquí tienes las reglas básicas para hacerlo de manera segura:
- Reducir la velocidad y estar atento. Antes de llegar a él, reduce la velocidad y presta atención a las señales y las luces de tráfico. Mira a ambos lados para asegurarte de que no viene ningún tren, incluso si las barreras están levantadas.
- Obedecer las señales y barreras. Si las barreras están bajadas, las luces rojas están encendidas, o se oye una señal acústica, detente. Nunca intentes cruzar. Si no hay barreras ni señales automáticas, cruza únicamente cuando estés seguro de que no se aproxima ningún tren.
- No detenerse en las vías. Asegúrate de que puedes cruzarlo completamente antes de entrar. Nunca te detengas sobre las vías, incluso si el tráfico es lento.
- Cruzar rápidamente pero con cuidado. Una vez que te asegures de que es seguro, crúzalo sin detenerte y a una velocidad moderada. Evita cambios de marcha o frenadas innecesarias sobre las vías.
- Prioridad del tren. Recuerda que el tren siempre tiene prioridad, ya que no puede detenerse rápidamente ni desviarse.
- En caso de emergencia. Si tu vehículo se queda atascado en las vías y se aproxima un tren, abandona el vehículo de inmediato y llama a los números de emergencia. Busca el teléfono de emergencia o la señal con las instrucciones específicas.
- Cumplir las leyes autonómicas. Las normas específicas pueden variar según el país o la región. Familiarízate con las leyes autonómicas aplicables.
Paso a nivel cerrado: qué hacer
Cuando te encuentres ante esta situación es importante mantener la calma y seguir los protocolos establecidos para garantizar tu seguridad. Al aproximarte, reduce la velocidad y presta atención a las señales. Si las barreras están bajadas o las luces rojas están encendidas, detente completamente antes de las vías y no intentes cruzar bajo ninguna circunstancia. Respeta la señal acústica si está activa, ya que indica la proximidad de un tren.
Permanece detenido hasta que se abra completamente, las luces dejen de parpadear y las barreras se levanten por completo. Solo entonces podrás cruzar, asegurándote de que las vías están despejadas y no hay ningún tren en las cercanías.
Si por alguna razón las barreras permanecen bajadas más tiempo del esperado y no hay señales de un tren, no intentes cruzar sin autorización. En este caso, utiliza el teléfono de emergencia, que suele estar cerca de él o informa a las autoridades correspondientes para que puedan verificar la situación. Tu seguridad y la de los demás dependen de seguir estas medidas.