La importancia que tienen los neumáticos en el vehículo de sobra es sabida, ya que es el punto de conexión entre un vehículo y la calzada. En este aspecto, uno de los factores más importantes es conocer cuál es la presión de los neumáticos de tu coche con el objetivo de que ofrezcan la mejor respuesta y rendimiento mientras conduces. En Surmoción te explicamos todo lo que necesitas saber para llevar correctamente la revisión de tus ruedas y disfrutar de una conducción segura y relajada. ¡Presta atención!
Tabla presión ruedas coche
Para hacerte la vida más fácil, los fabricantes incluyen la tabla de presión de de las ruedas del coche en el marco de la puerta del conductor para que sepas cuál es la ideal en diferentes situaciones. Esta tabla está dividida en varias casillas que exponen, mediante iconos, cuáles son los niveles que deben tener las ruedas en el caso de viajar con pocos ocupantes y el mínimo de carga de equipaje, así como también la aconsejada cuando el coche va completamente cargado.
Dicho de otra manera, la tabla de presión de las ruedas del coche es una guía esencial que indica los niveles óptimos para las ruedas de un coche, garantizando un rendimiento seguro y eficiente. Mantener la recomendada optimiza el agarre, la estabilidad y la vida útil de los neumáticos, además de mejorar la eficiencia del combustible y reducir el desgaste irregular.
¿Cuándo hay que revisar la presión de las ruedas de tu coche?
Debe comprobarse al menos una vez al mes y es importante revisarla cuando hay cambios de temperatura significativos, ya que el frío o el calor pueden afectar los niveles de aire. Por otro lado, a pesar de que los coches de hoy en día cuentan con sistemas que avisan si tienen niveles bajos o una fuga de aire, los profesionales recomiendan que se eche un vistazo para asegurarse de que están bien.
¿Cómo se comprueba la presión de un neumático?
Todos los coches disponen de una pegatina en la puerta del conductor en la que se indica el nivel aire que deben tener las ruedas en diversas situaciones, si va cargado o vacío. Aunque, toda esta información está detallada en el libro del vehículo, ya que la presión de las ruedas es diferente en cada modelo. Para comprobarla puedes acercarte a una gasolinera, donde hay un dispensador de aire con manómetro con el que podrás revisar el estado de tus neumáticos. Lo primero que debes hacer es retirar el tapón del neumático y enganchar la manguera de este dispensador en la entrada de aire de la rueda. Comprueba los niveles de aire en el manómetro y, si no es la indicada por el fabricante, añade o quítale aire pulsando los botones que hay señalizados con un más o un menos. Después, pon el tapón de las ruedas y asegúrate de que están apretados correctamente.
Qué pasa si se circula con la presión baja
A la hora de revisar tus ruedas es importante que tengas en cuenta los valores indicados por el fabricante para saber cuál es la presión que deben tener y disfrutar de una conducción de diez. Y es que, si circulas con niveles bajos, puedes hacer que tus ruedas se desgasten más por los laterales y los flancos. Esto se traduce en que la vida útil de tus neumáticos se vería reducida notablemente.
Circular con la presión de los neumáticos baja puede tener consecuencias negativas tanto en seguridad como en rendimiento. Los neumáticos con poca presión están más cerca del asfalto. Además, afecta a la estabilidad y el control del vehículo, especialmente en curvas o durante frenadas bruscas, aumentando las probabilidades de accidentes. También incrementa el consumo de combustible, ya que el motor debe trabajar más para vencer la resistencia al rodamiento.
Qué pasa si se circula con la presión alta
De la misma forma es peligrosísimo circular con una presión alta en los neumáticos. En este caso, las ruedas pierden adherencia y agarre sobre el terreno al aumentar su tamaño, ya que la superficie que está en contacto con el asfalto es más pequeña, por lo que hay una mayor probabilidad de que se produzca un pinchazo o reventón. Asimismo, llevar los neumáticos más hinchados de lo que indica el fabricante puede hacer que se vea aumentada la distancia de frenado.
Además, unos niveles altos generan un desgaste acelerado y desigual en el centro de la banda de rodadura, lo que reduce la vida útil de los neumáticos. También afecta la comodidad de los pasajeros, ya que al absorber peor las irregularidades del camino genera una conducción más rígida y con vibraciones.
Tabla de presión de neumáticos SEAT
Las tablas de presión de neumáticos de SEAT varían según el modelo específico, el tamaño de los neumáticos y la carga. Por lo general, la marca incluye una tabla recomendada en el manual del propietario, en el marco de la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible. Aun así, aquí te dejamos una referencia básica de tres modelos SEAT en condiciones normales, es decir, sin carga extra:
Delanteros: 2.3 bar
Traseros: 2.1 bar
SEAT León
Delanteros: 2.4 bar
Traseros: 2.2 bar
SEAT Ateca
Delanteros: 2.4 bar
Traseros: 2.2 bar
El estado de tus ruedas es clave tanto para tu seguridad como para pasar la ITV del coche. Por eso, sea cual sea el problema con tu coche SEAT, te recomendamos que acudas a nuestro concesionario Surmoción, donde te están esperando el mejor equipo de profesionales para dar con la solución indicada para cada caso. ¡No pierdas más tiempo y pide cita ya en nuestro taller SEAT de Madrid!