
Estamos seguros de que muchos conductores no saben qué es el ralentí de un coche. Sin embargo, es importante que conozcamos cuáles son sus funciones y cómo debemos cuidarlo si no queremos encontrarnos con averías indeseadas. En Surmoción te explicamos qué es esta pieza y cómo evitar que sufra daños. ¡Toma nota!
¿A qué se debe el ralentí inestable?
Antes de nada, lo primero que debes de saber es que el ralentí es el régimen mínimo de revoluciones en las que el motor del coche puede seguir funcionando sin llegar a calarse. Éste se activa cuando el coche está parado, el cambio está en punto muerto o el embrague pisado.
El ralentí puede mostrarse inestable en algunos casos, algo que se manifiesta subiendo y bajando revoluciones de forma extraña. Esto puede deberse a varias causas como alguna manguera de vacío suelta o rota, acumulación de suciedad en la válvula, algún fallo en una bujía, cable o que la propia tapa del distribuidor estén dañadas. Sin embargo, también puede ser ocasionado porque la correa de distribución del vehículo esté en malas condiciones.

Consejos para cuidar el ralentí
Una parte fundamental para poder disfrutar del coche como el primer día es realizar el mantenimiento y las revisiones correspondientes, indicadas por el fabricante. Si queremos alargar la vida útil de este componente y que tenga un rendimiento óptimo, una buena práctica es acostumbrarnos a esperar unos minutos antes de mover el coche. De esta manera, el motor se caliente un poco y al aceite le dará tiempo a lubricar bien el circuito. Si te has tirado mucho tiempo sin mover el vehículo, es recomendable que alargues este periodo de tiempo.
Por último, pero no menos importante, tienes que revisar de forma periódica el nivel de aceite y cómo se encuentra.
¿Qué avería nos indica el ralentí?
Por eso mismo, es esencial que pongas atención a tu vehículo y, si detectas cualquiera de estos fallos, confíes en un taller oficial como el de Surmoción. Aquí ponemos a tu disposición el mejor equipo de profesionales para que revisen tu coche y puedan dejarlo listo. ¡No lo dudes y, ante cualquier problema de tu coche, pide cita!